Langreanos en el mundo : " Foro de Asociaciones Socio-culturales de Asturias" |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fundaciones y Asociaciones que han asistido a Foros, ver ----------------------------------------- Código de ética, conducta y buenas prácticas para Fundaciones y asociaciones.
FUNDACIONES Y ASOCIACIONES ADHERIDAS AL CÓDIGO DE ÉTICA ver.... ----------------------------------------
I Foro de Fundaciones y Asociaciones Socioculturales de Asturias - 2008Moderado por Carmen González Casal El pasado 19 de julio la Asociación Langreanos en el Mundo, como colofón del II Encuentro de Langreanos en el Mundo, presentó en el Museo de la Siderurgia (MUSI) el I FORO DE ASOCIACIONES SOCIOCULTURALES DE ASTURIAS, con el fin crear un lugar de encuentro que sea un referente de enriquecimiento cultural y dinamizador social entre las Asociaciones Socio-Culturales de toda Asturias. 36 asociaciones venidas de los cuatro puntos cardinales de la geografía asturiana se dieron cita en el MUSI en una intensa jornada de intercambio de experiencias que han servido para asentar y reforzar las bases del movimiento asociativo sociocultural asturiano, uno de los principales sustentos de la cultura y la tradición del Principado.. En
esta primera edición del Foro, que contó para la clausura con la presencia de
Doña Consuelo Vega, Directora de Promoción Cultural y Política
Lingüística de la Consejería de Cultura y Turismo y Ana Oliva Rodríguez,
concejala de Cultura del Ayuntamiento de Langreo, los temas se centraron en aspectos
capitales que vertebran una asociación como la creación de redes asociativas,
la financiación y la fiscalidad, la importancia de la comunicación o la incidencia
de la ley de protección de datos, todas ellas impartidas con gran claridad y precisión
por expertos no solo en estos temas sino también en la dinámica del mundo asociativo. «Espero y deseo que este foro se convierta en una cita anual para la reflexión sobre el mundo asociativo, sobre sus problemas y sobre la importancia de trabajar en red. Desde el Gobierno de Asturias nos sentimos orgullosos de la importancia que tiene el tejido asociativo en la región porque es una expresión de salud democrática», afirmó Consuelo Vega, en su intervención despidiendo este I Foro, con el que se ha puesto de manifiesto que Langreo está tejiendo una red que ya une a buena parte de las principales asociaciones socioculturales de Asturias.
"FINANCIACIÓN Y FISCALIDAD"Julián Urones Prieto El tema del que me toca hablar, financiación y fiscalidad, es amplio y con bastantes variantes, por lo que me propongo plantearlo, en esencia, tocando una serie de cuestiones que pueden ser de interés en la mesa redonda posterior. Las asociaciones encuadradas tanto en la Ley Orgánica 1/2002 que regula el derecho de asociación como en normas específicas (confesiones religiosas, partidos políticos, asociaciones profesionales…), se caracterizan por la persecución de fines de carácter social, con ausencia de lucro y respeto a la Constitución. Pero este fin, loable desde cualquier punto de vista y ejemplo de la implicación del ciudadano en la sociedad a la que pertenece, requiere medios para llevarlo a la práctica (como locales, publicidad, material informático, personal….). Y los medios requieren recursos, sobre todo dinero, aunque no deben olvidarse otros recursos gratuitos pero evaluables económicamente, como el trabajo voluntario. La obtención de estos recursos, objetivo de la financiación, implica un trasvase de capital, normalmente monetario, entre la asociación y un tercero, relación que se somete al ordenamiento fiscal. Sin embargo, a diferencia de una empresa u otro sujeto económico, el legislador tiene en cuenta la finalidad que persigue tanto la asociación como el tercero para regular la sujeción fiscal de la financiación de las asociaciones. Esta financiación puede ser de cuatro tipos: cuotas, donativos o aportaciones, subvenciones (reguladas a nivel estatal por la ley 38/2003 y a nivel autonómico por el Decreto 71/1992) y beneficios de actividades económicas. La legislación fiscal considera exentas de tributación las tres primeras y no exenta la última. Pero hablar de exención o no exención implica que en los cuatro casos existe sujeción impositiva. Es decir, que las asociaciones sea cual sea su financiación se hallan sujetas a un impuesto básico, el de sociedades. Sólo por el cumplimiento de determinados requisitos, el legislador permite que parte de los posibles tipos de financiación de una asociación no tributen. La sujeción al impuesto de sociedades (regulado por Real Decreto Legislativo 4/2004) es general y establece cuatro tipos de sujeción: la exención total incluso en la presentación del impuesto, la exención total excepto en la presentación del impuesto, la exención parcial en caso de realización de actividades económicas y la remisión a la ley 49/2002 de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo. Por otro lado el impuesto de sociedades implica otra serie de obligaciones fiscales, como el cumplimiento de obligaciones censales o la observancia de la normativa sobre facturación, y de obligaciones formales como la correcta tenencia de la contabilidad y la sujeción a su normativa de aplicación (Real Decreto 776/98 normas de adaptación al plan general de contabilidad de entidades sin fines lucrativos, modificada por el Real Decreto 1515/2007 que establece el plan general de contabilidad para pymes en aplicación de la ley 16/2007 de reforma de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea). Las obligaciones colaterales que conlleva el Impuesto de sociedades no solo proporcionan los datos y las justificaciones necesarias para un correcto cumplimiento del impuesto, no solo son obligatorios porque así lo dispone la normativa como la Ley Orgánica 1/2002 con el fin de conocer el patrimonio de la asociación e informar a los asociados de cual es la actividad económica de la asociación, sino que proporcionan una serie de datos que en mi opinión pueden ayudar en la propia tarea de la asociación y que tal vez ayuden a ver el cumplimiento de las obligaciones fiscales no como una onerosa tarea sino como una herramienta de trabajo sumamente válida. Sin extenderme mucho pondré varios ejemplos que puede ayudar en la comprensión de la afirmación anterior. La contabilidad
permite saber qué líneas de teléfono se utilizan y cuáles pueden ser dadas de
baja. Espero que lo expuesto les sirva como base para el diálogo posterior. Muchas gracias COMPENDIO LEGISLACIÓN: |
MUNICIPIOS 17 | ASOCIACIONES 36 | PERSONAS 68 |
MUNICIPIO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
COMISION DE HONOR - ( * en color azul )
18 de julio de 2009. Ponencias
- - "El movimiento asociativo como agente de transformación y cohesión social.", por Dª María Luisa de Miguel Corrales. -
- - "Financiación de las Asociaciones.", por D. David González Iglesias. -
- - "Comunicación y Sociedad", por Dª Iñigo Álvarez. -
MUNICIPIOS 20 | ASOCIACIONES 42 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
| |
|
|
COMISION DE HONOR - ( * en color azul )
=======================================================================================================================
III Foro de Fundaciones y Asociaciones Socioculturales de Asturias - 2010
EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO SIGUE PUJANTE EN ASTURIAS
Miembros de 54 fundaciones y asociaciones socio-culturales de Asturias, procedentes de 22 municipios asturianos, se dieron cita el sábado 19 de junio, en Langreo para intercambiar experiencias y crear sinergias en torno al movimiento asociativo, uno de los más pujantes de nuestra comunidad, en el III Foro de Fundaciones y Asociaciones Socio-culturales de Asturias organizado por Langreanos en el Mundo.
A lo largo de una intensa mañana de trabajo, dos fueron los temas estrella de esta tercera edición del Foro. En primer lugar, el voluntariado y la innovación, concluyendo en la importancia de fomentar en trabajo en red entre las distintas organizaciones y la incorporación de las nuevas tecnologías.
En segundo lugar, se trató una cuestión interesante: las relaciones del movimiento asociativo asturiano entre si, y de las asociaciones con la administración. El tema se abordó en un intenso y participativo debate por parte de la mesa redonda formada por José Luis Chillón, Carlos Lobo, Miguel Trevin y Trinidad Rodríguez,de los miembros de las asociaciones y los concejales de los ayuntamientos de Langreo, Aller, Sariego y Tineo. Sin embargo, se echó en falta la presencia de representantes del gobierno regional que, a pesar de haber sido invitado en distintas ocasiones, declinaron, por problemas de agenda, su asistencia a este acto en el que ellos eran interlocutores de primer orden. De común acuerdo con todos los asistentes, Langreanos en el Mundo se ha comprometido a hacer llegar al Gobierno Regional las conclusiones de dicho Foro, conclusiones que se pueden resumir:
Que
las Administraciones públicas:
- Faciliten una
relación más directa con el movimiento asociativo;
-Se
fijen criterios estables para otorgar las subvenciones, transparencia en su concesión
y ampliar plazos para presentar documentación.
-Crear
dos tipos de subvenciones para fomentar el asociacionismo desde la administración:
a) a la estructura para el mantenimiento y b) a los proyectos (Este método
se usa en las subvenciones a los Centros Asturianos, que tienen dos tipos de subvenciones
infraestructuras (mantenimiento) y actividades.
-Que
auspicien la creación de un portal, que aglutine al movimiento asociativo
de la comunidad autónoma, creando una guía de las instituciones
sin ánimo de lucro, que facilite el contacto entre ellas, y la difusión
de sus actividades.
-Que evalúe el impacto de
las acciones y proyectos desarrollados por las asociaciones y fundaciones.
-Establecimiento
de ventanillas únicas que eviten la repetición de entrega de documentación
y eliminen burocracia.
Las asociaciones:
-Deben aprovechar la
especialización temática dada su atomización, y que la interrelación
de las mismas favorezca la optimización de sus recursos.
-Lograr
su independencia frente a las administraciones públicas, y búsqueda
de autonomía equilibrando fondos propios y los obtenidos con financiación
pública.
-Analizar la necesidad de formación,
incorporación de los jóvenes, y preparación para la sucesión
en los cargos, poniendo en marcha programas que faciliten estos trámites.
-Mejorar
el uso de las nuevas tecnología y aprovechas las oportunidades y recursos
que las mismas ofrecen.
19 de Junio
PONENCIA :
"Voluntariado e Innovación, el trabajo en red de las organizaciones"
Por Laura López Santamarina, de Voluntariado y Participación Social de la fundación EDES para la educación especial
MUNICIPIOS
22 | ASOCIACIONES
54 |
MUNICIPIO |
|
|
|
| |
| |
AVILÉS |
|
|
|
EL
FRANCO |
|
ASOCIACION CULTURAL ARCÁNGEL SAN MIGUEL | |
|
|
GIJÓN |
|
| |
| |
|
|
LAVIANA |
|
| |
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
| |
| |
|
|
| |
| |
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
SANTA EULALIA DE OSCOS |
|
SAN
MARTIN DEL REY AURELIO |
|
|
|
|
|
SOBRESCOBIO |
|
| |
TAPIA DE CASARIEGO | |
| |
TINEO |
|
| |
| |
VILLAVICIOSA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
| |
| |
|
|
| |
| |
|
|
|
COMISION DE HONOR - ( * en color azul )
Resultados encuesta a participantes (ver)
====================================================================================================================
IV Foro de Fundaciones y Asociaciones Socioculturales de Asturias - 2011
EL IV FORO DE FUNDACIONES Y ASOCIACIONES ES UN REFERENTE DE INTERCAMBIO EN EL MOVIMIENTO ASOCIACIATIVO ASTURIANO.
"
Participaron: "Pericles", como paradigma de emprendedor social y los
directores de La Nueva España, El Comercio, La Voz de Asturias, RTPA y
Radio Langreo, así como Rubén Vigil director de comunicación
de la Fundación Príncipe de Asturias y Luis Felipe Fernández,
Coordinador del Foro Comunicación y Escuela del IES Elisa y Luis Villamil
de Vegadeo.
" Organiza "Langreanos en el Mundo" y participan
asociaciones y fundaciones de toda Asturias.
(L
angreo, 2 de julio) El movimiento asociativo y los medios de comunicación consiguieron puntos de encuentro y colaboración a lo largo de la mañana del este sábado 2 de julio, durante el IV Foro de Fundaciones y Asociaciones Culturales de Asturias, organizado por la Asociación Langreanos en el Mundo, en el que se reunieron más de cincuenta asociaciones de veintiuno municipios asturianos.
Entre las conclusiones que surgieron del interesante debate que se creo entre los miembros de asociaciones y directivos de medios de comunicación presentes en la mesa redonda, se pueden destacar la de designar con el término "Emprendedor social" a todos los que altruistamente dedican sus energías a trabajar en una asociación o fundación, así como el crear una Agenda Digital de Actividades de Asociaciones que permita conciliar fechas y horarios para que no se generen múltiples actividades en un mismo día y los medios puedan cubrir con facilidad la rica actividad que generan estas entidades. Se establecerán las premisas para elaborar un código de ética y conducta, y se propiciará encuentros formativos con los medios de comunicación.
Un año más el Foro mantiene su espíritu inicial y es ya un referente de intercambio de experiencias entre los representantes del movimiento sociocultural asturiano.
CLAUSURA
PONENTES:
MUNICIPIOS 17 |
ASOCIACIONES 42 |
MUNICIPIO |
|
|
|
| |
GIJÓN |
|
LAVIANA |
|
| |
LLANES |
|
| |
MIERES |
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
| |
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
SIERO |
|
TAPIA
DE CASARIEGO |
|
VEGADEO |
|
VILLAVICIOSA |
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
| |
| |
| |
| |
|
|
| |
| |
|
|
| |
| |
|
COMISION DE HONOR - ( * en color azul )
PRESENTACIÓN AGENDA DIGITAL ONLINE (VER EN POWER POINT)
RESULTADOS ENCUESTA DE ASISTENTES
====================================================================================================================
V Foro de Fundaciones y Asociaciones Socioculturales de Asturias - 2012
LA EXCELENCIA DE LA IMAGEN: PROTOCOLO Y REDES SOCIALES PLATO FUERTE DEL V FORO DE FUNDACIONES Y ASOCIACIACIONES SOCIOCULTURALES DE ASTURIAS
Más de sesenta representantes de casi medio centenar de Fundaciones y Asociaciones de todo el Principado de Asturias han debatido, compartido y reflexionado sobre Juventud, Community Manager, Protocolo, tres temas inseparables, pero también imprescindibles para el futuro del movimiento asociativo, que aportan una imagen de excelencia en la buena marcha de cada institución.
Jesús Llaneza, director de la Fundación Emilio Barbón presentó el Código de Ética, Conducta y Buenas Prácticas, para cuyo seguimiento se ha creado una comisión representativa de las Asociaciones socio culturales de Asturias.
La Agenda Digital de Actividades (AESyCA) fue presentada por Ángel Prieto de la Asociación San Tirso del Eo, y José Manuel Solís, Secretario General de Langreanos en el Mundo.
Ambos proyectos son el resultado de las conclusiones de los cuatro foros anteriores. Una vez puesto en marcha estos dos novedosos proyectos con un grado considerable de participación, está previsto que para consolidarlos se cree la Marca Foro de Fundaciones y Asociaciones de Asturias: Distintivo de ética y calidad, que fue presentada por Rosa Roces, Presidenta Adjunta de Langreanos en el Mundo. Al inicio de su intervención tuvo un recuerdo emocionado para la persona de Ramón Colao Caicoya, benefactor de nobles causas e instituciones de asturianas, además de figura profundamente vinculada al municipio de Langreo.
Durante el acto, Asunción Naves Presidenta de les Filanderes solicitó la adhesión de los participantes para apoyar la constitución en Langreo del Centro de Creación de Teatro Amateur Carlos Álvarez-Nóvoa.
Se clausuró el V Foro con la participación de Ana Oliva Rodríguez, Primera Teniente Alcalde, en representación del Ayuntamiento de Langreo, y el saludo desde Málaga de Florentino Martínez Roces, Presidente de Langreanos en el Mundo, por videoconferencia.
Todos los asistentes mostraron
su satisfacción por los resultados obtenidos en el Foro; con propuestas
por parte de los participantes al objeto de propiciar sinergias de colaboración,
y el objetivo de mostrar la transparencia y ética con la que se trabaja
en el asociacionismo asturiano.
MUNICIPIOS
17 | ASOCIACIONES
40 |
MUNICIPIO |
|
|
|
AVILÉS |
|
BIMENES |
|
CUDILLERO |
|
GIJÓN
|
|
GIJÓN |
|
GRADO |
|
LAVIANA |
|
LLANES |
|
| |
MIERES |
|
|
|
|
|
|
|
| |
| |
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
SIERO |
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
| |
| |
| |
| |
|
|
SOCIEDAD DE FESTEJOS Y CULTURA "SANTIAGO APOSTOL" | |
| |
|
|
| |
| |
|
COMISION DE HONOR - ( * en color azul)
PONENCIAS:
COMUNITY MANAGER, Yolanda Vázquez
Notas de Prensa: https://www.cronicasdelaemigracion.com/articulo/asturias/exito-de-participacion-del-v-foro-de-langreanos-en-el-mundo/20120606150330042277.html
VI FORO DE FUNDACIONES Y ASOCIACIONES SOCIO CULTURALES DE ASTURIAS
15-6-2013
Moderado por Carmen González Casal - programa (ver)
Presentación
..... Aller, Avilés,
Gijón, Langreo, Laviana, Llanes, Mieres, Oviedo, Parres, Ribadedeva, Salas
y Villaviciosa fueron los ayuntamientos representados por el más de medio
centenar de las asociaciones participantes en el VI Foro de Asociaciones y Fundaciones
del Principado de Asturias que se celebró el pasado sábado 15
de junio en LangrehOtel (C/ Manuel Suárez, 6 LANGREO).
Asociaciones
que se adhirieron en su totalidad al Código de Ética, Conducta
y Buenas Prácticas, promovido por Langreanos en el Mundo en el Foro
2012, bajo el deseo de mostrar una gestión transparente y eficaz, a la
vez que manifiestan ir de la mano del buen y ejemplar comportamiento de los directivos
y patronos.
Además, dicho Foro fue, para las asociaciones reunidas,
una puesta a punto en un tema de especial interés: la creatividad y el
poder de la imaginación en tiempos difíciles, de manera que la falta
de recursos no vaya en detrimento de la excelencia de las actividades. Para ello
se contó con la experiencia de Tito Rodríguez Calvo, director
de Multiplicamos las Ideas, así como de Rosa Vives, directora de
Compromiso XXI y Charo Gómez Haces, directora de la Escuela Europea.
Rodríguez basó la creatividad en 4 pilares: la observación,
el sentido común, identificar el target y adaptar el mensaje a ase público
objetivo. Es preciso "tener perspectiva. Colocarse por encima -señaló
Tito Rodríguez- mirar para todos los sitios y aprovechar toda la información
que nos llega, que es muchísima"
Tanto Rosa Vivas como Charo Gómez trasladaron a los participantes ideas
eficaces y low cost para conseguir actividades distintas, de calidad por poco
dinero. Para ello, señalo Charo Gómez en su intervención,
es preciso pararse a pensar, arriesgar, perdiendo el miedo a equivocarse y contar
con los talentos de todos, especialmente de los jóvenes, un activo importante
que hay que sumar al activo de las asociaciones.
También se mostró
la Agenda Digital de Actividades creada por Foro que ya tiene un año
de andadura.
Se propuso y con gran aceptación el invitar a próximos
Foros a los Centros Asturianos repartidos por todo el mundo.
Una "Tormenta
de Ideas" con la participación de gran parte de los asistentes puso
fin al acto, clausurado por la Consejera de Educación, Cultura y Deporte,
Ana González y el Concejal de Bienestar Social y Vivienda del Ayuntamiento
de Langreo, José Manuel Álvarez.
MUNICIPIOS
17 |
ASOCIACIONES
39 |
Municipio |
Asociación |
ALLER | SOCIEDAD HUMANITARIOS SAN MARTIN DE MOREDA |
AVILES | ASOCIACION ASTURIANA DE DE CENTROS Y SERVICIOS DE MAYORES |
LIGA REUMATOLÓGICA ASTURIANA | |
CABRANES | ASOCIACIÓN CULTURAL INCOS |
CUDILLERO | ASOCIACIÓN CULTURAL AMIGOS DE CUDILLERO |
GIJÓN | FUNDACIÓN ATENEISTA DE ASTURIAS |
ASOCIACIÓN INTÉRPRETES DE LA CANCIÓN ASTURIANA | |
ASOCIACIÓN ATENEO JOVELLANOS | |
LANGREO | ASOCIACIÓN DE VIGILANTES DE SEGURIDAD PRIVADA |
CONCEYU DE BARRIOS DE CIAÑU | |
LANGREANOS EN EL MUNDO | |
SOCIEDAD DE FESTEJOS "NUESTRA SEÑORA DEL CARBAYU" | |
COLECTIVO SOCIO CULTURAL "LES FILANDERES" | |
SOCIEDAD DE FESTEJOS Y CULTURA "SANTIAGO APOSTOL" | |
ASOCIACIÓN CULTURAL "CAUCE DEL NALÓN" | |
FUNDACIÓN MARINO GUTIÉRREZ | |
ASOCIACIÓN PROINMIGRANTES "INTERVALO" | |
LAVIANA | ASOCIACIÓN AMIGOS DE PALACIO VALDÉS |
FUNDACIÓN EMILIO BARBÓN | |
SOCIEAD CULTURAL Y GASTRONÓMICA "LA PEGARATA" | |
LLANES | FUNDACIÓN DEL MUSEO ETNOGRÁFICO DEL ORIENTE DE ASTURIAS |
ASOCIACIÓN CULTURAL "LLACÍN" | |
MIERES | ASOCIACIÓN CULTURAL TONASTUR |
OVIEDO | COMPROMISO ASTURIAS XXI |
ASOCIACIÓN EMPRESA MUJER | |
ASPET- ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS Y ESCRITORES DE TURISMO | |
CENTRO ASTURIANO DE OVIEDO | |
PARRES | ASOCIACIÓN CULTURAL AMIGOS DE PARRES |
RIBADESELLA | ASOCIACIÓN AMIGOS DE RIBADESELLA |
RIBERA DE ARRIBA | ASOCIACIÓN GRUPO DE TEATRO BUEÑO |
ASOCIACIÓN CULTURAL DE BUEÑO | |
SALAS | ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL PAISAJE DE SALAS |
SANTIRSO DEL EO | ASOCIACIÓN CULTURAL "SANTIRSO DEL EO" |
TORREMOLINOS | CENTRO ASTURIANO DE MALAGA |
VILLAVICIOSA | ASOCIACIÓN CULTURAL MALIAÑO-TEATRO |
COMISION DE HONOR - (en color azul)
PONENCIAS
Tito Rodríguez Calvo - Director de "Multiplicamos las Ideas"
Rosa Vives - Directora de Compromiso Asturias XXI
Charo Gómez Haces - Directora de la Escuela Europea
======================================================================================================================
VII FORO DE FUNDACIONES Y ASOCIACIONES SOCIO CULTURALES DE ASTURIAS
12-9-2015
Hasta la fecha se han celebrado seis foros con una muy buena acogida por las Instituciones locales y del Gobierno Principado de Asturias con elevada presencia institucional en la inauguración y clausura y una muy notable repercusión mediática.
La participación en los mismos ha sido muy importante con un promedio de 43 Asociaciones, 18 Municipios de Asturias representados y 62 personas, representan un bagaje a tener en cuenta, 26 ponentes han disertado sobres temas de gran interés para el mundo de las Asociaciones que se han debatido en las mesas redondas con alto interés participativo, en total y en diferentes foros, han estado 110 Asociaciones distintas, 22 Municipios diferentes y 180 personas. Cabe destacar además de las ponencias y las mesas redondas la creación de la Agenda de Entidades Sociales y Culturales de Asturias (AESyCA) y la aprobación del Código de Ética, Conducta y Buenas Prácticas suscripto por 30 Entidades.
Tras estos seis años de trabajo hemos pensado que el Foro debía ser algo más que una reunión de un día al año, un medio más dinámico donde se fomente la relación entre los componentes del mismo y sirva para compartir conocimiento teniendo en cuenta siempre las singularidades de cada uno. Para hacer este avance es imprescindible la colaboración de todas las entidades cada una de ellas de acuerdo con su posibilidades por lo cual a todas las asistentes los Foros les pedimos mediante una encuesta sus opiniones para mejorar el contenido del Foro.
A la citada encuesta recibimos 18 contestaciones. Una vez analizadas las mismas se decidió que al próximo debíamos darle un formato distinto con el fin de fijar criterios de qué clase de Foro queremos, por lo que se decidió celebrar una reunión de Fundaciones /Asociaciones donde no hubiese ponencias y si un coloquio entre los asistentes donde debatir sobre cuatro temas que consideramos esenciales para fijar cual debe ser el objetivo del Foro así como el Plan de trabajo para llevarlo a cabo.
En este sentido se acordó convocar el VII Foro de acuerdo con el programa anterior.
PRESENTACIÓN
El Presidente de Langreanos en el Mundo, Florentino Martínez Roces, da la bienvenida a todos y comenta los objetivos de este Foro que son los que están reflejados en el programa, indicando que el foro debe ser organizado y dirigido por las Asociaciones que lo forman y no solo por Langreanos en el Mundo.
A continuación toma la palabra Jose Alberto Caveda, Concejal de Participación Ciudadana para comentar la gran labor que realiza la Asociación Langreanos en el Mundo y de la importancia del Foro como elemento dinamizador del movimiento asociativo.
El Secretario de Langreanos en el Mundo, José Manuel Solís Fernández, hace la presentación de lo que han sido los Foros en las seis ediciones anteriores y que queda reflejado en este archivo.
COLOQUIOS
Coloquio.- El Foro en el Futuro - Presenta y modera: José M. Solís,
Secretario General de Langreanos en el Mundo
Coloquio.- AESYCA AGENDA DE ENTIDADES SOCIALES Y CULTURALES DE ASTURIAS.
Presenta y modera: Florentino Martínez Roces
Presidente de Langreanos en el Mundo
Coloquio.- Código de Ética - Presenta y modera: Jesús Llaneza
Director de la Fundación Emilio Barbón (Pola de Laviana)
Coloquio.- Fidelización Asociados - Presenta y modera: Juan León Quirós
Presidente de la Asociación Amigos del Deporte (La Felguera- Langreo)
INFORME RESUMEN VII FORO DE FUNDACIONES Y ASOCIACIONES
===============================================================================================================
VIII FORO DE FUNDACIONES Y ASOCIACIONES SOCIO CULTURALES DE ASTURIAS
10-9-2016
Desde Langreanos en el Mundo, entendemos que el Foro no es patrimonio de nuestra asociación, es de todas las asociaciones que en él participan y que debe ser algo más que la reunión de un día, algo más dinámico y que tenga continuidad a lo largo del todo el año.
Partiendo de esta premisa y considerando que la participación de las Fundaciones y Asociaciones es de vital importancia se ha realizado una presentación sobre el PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL FORO, a cardo de José M. Solís, Secretario de Langreanos en el Mundo y a continuación se establecio ontinuación el correspondiente debate entre los asistentes moderado por Florentino Martínez Roces, Presidente de Langreanos en el Mundo.
|
PONENCIAS Ponencia.- Lo que las redes sociales pueden hacer por tu Asociacion Presentado y moderado: Ponencia.- Fidelización Asociados Presentado y moderado: Florentino Matinez Roces |
Como novedad y este año en atención a los asistentes y sin ningún coste para ellos, se hizo el Foro en el Ecomuseo del Valle de Samuño en La Nueva (Langreo) con una visita guiada a dicho Ecomuseo, con subida y bajada en el tren minero y una espicha para los participantes EN EL CHIGRE DEL ECOMUSEO. Tambien hemos invitado a los Centros Asturianos ( conscientes de sus dificultades para asistir) porque consideramos que forman parte de Asturias
Resumen de participación
MUNICIPIOS 15 ASOCIACIONES 31 PERSONAS 49
Municipio Asociación AVILESLIGA REUMATOLOGICA ASTURIANA CABRANESASOCIACION CULTURAL INCOS GIJÓNFUNDACION FORO JOVELLANOS GIJÓNASOCIACION INTERPRETES DE LA CANCION ASTURIANA (AICA) GIJÓNATENEO REPUBLICANO DE ASTURIAS GIJÓNASOCIACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN Y EL ASESORAMIENTO DE EMIGRANTES RETORNADOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (APIAERPA) LANGREOASOCIACION DE VIGILANTES DE SEGURIDAD PRIVADA DE ASTURIAS (AVISPA) LANGREOASOCIACION PROINMIGRANTES INTERVALO LANGREOFUNDACION MARINO GUTIERREZ LANGREOCORAL MAESTRO LOZANO LANGREOLANGREANOS EN EL MUNDO LANGREOCENTRO CULTURAL BELARMINA GACIA LANGREOSOCIEDAD DE FESTEJOS EL CARBAYU LANGREOA VV EL CARBAYU - EL PANDO LANGREOSOCIEDAD CULTURAL LA MONTERA LANGREOASOCIACION SAN LUIS DE LA NUEVA LANGREOCONCEYU DE SOLIDARIDAD Y JUSTICIA LAVIANAFUNDACIÓN EMILIO BARBÓN MIERESASOCIACION CULTURAL TONASTUR OVIEDOFUNDACION AMIGOS DEL PERRO OVIEDOASOCIACION CULTURAL AMIGOS DE VEGUIN OVIEDOASOCIACION DE PERUANOS RESIDENTES EN ASTURIAS RIBADESELLAASOCIACIÓN AMIGOS DE RIBADESELLA RIBERA DE ARRIBAASOCIACION CULTURAL DE BUEÑO RIBERA DE ARRIBAASOCIACION GRUPO DE TEATRO DE BUEÑO SALASAMIGOS DEL PAISAJE DE SALAS VILLAVICIOSAASOCIACION DE VECINOS "LA CAPILLA" DE POREÑU CASTELLONCENTRO ASTURIANO DE CASTELLON BILABOCASA DE ASTURIAS DE BILBAO MALAGACENTRO ASTURIANO DE MALAGA OVIEDOCENTRO ASTURIANO DE OVIEDO ========================================================================================================================
IX FORO DE FUNDACIONES Y ASOCIACIONES SOCIO CULTURALES DE ASTURIAS
16-9-2017
Es esta la novena edición del FORO y seguimos considerando desde la primera que el emprendimiento social es fundamental para los Municipios con acción directa en el cumplimiento de sus objetivos, en los distintos foros hemos compartido conocimientos, experiencias y problemas comunes a nuestra asociaciones, hemos conseguido crear la Agenda de Entidades Socioculturales de Asturias y El Código de Ética y buena conducta suscrito hasta la fecha por 30 Asociaciones, en el de hoy vamos a tratar como tema principal el de El Asociacionismo y sus posibilidades de promocionar el turismo local, después de escuchar al Director General de Comercio y Turismo, en su ponencia podemos debatir y aportar las ideas que se nos ocurran para que desde nuestras Asociaciones podamos colaborar con nuestro municipio y por tanto con Asturias, en impulsar el turismo local, el turismo de casa, que podamos comunicar lo que tenemos, tanto en nuestro entorno como en el alcance que nuestra asociación y nuestros asociados tengan hacia el exterior. Las nuevas tecnologías de la comunicación nos dan soporte para poder darnos a conocer, hacia el exterior.
En el caso de este municipio, Langreo, se están impulsando acciones para que los langreanos conozcan Langreo y puedan ser, a nivel individual portavoces de nuestros recursos, por la empresa Turística VIVIR ASTURIAS afincada en Valnalón.
PONENCIAS
Ponencia.-“El Asociacionismo y sus posibilidades de promocionar el turismo local”
Presentado por
Julio Gozález Zapico
Director General de Comercio y Turismo del Principado de AsturiasPresentacion de la empresa VIVIR ASTURIAS
Debate.- Presente y Futuro del Foro
Presentado y moderado:
Florentino Matinez Roces
Presidente de Langreanos en el Mundo
Resumen de participación
MUNICIPIOS 7 |
ASOCIACIONES 16 |
PERSONAS 32 |
Municipio
|
Asociación |
GIJÓN
|
ASOCIACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN Y EL ASESORAMIENTO DE EMIGRANTES RETORNADOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (APIAERPA) |
LANGREO |
ASOCIACION DE VIGILANTES DE SEGURIDAD PRIVADA DE ASTURIAS (AVISPA) |
LANGREO |
ASOCIACION PROINMIGRANTES INTERVALO |
LANGREO |
ASOCIACION CULTURAL CAUCE NALÓN |
LANGREO |
LANGREANOS EN EL MUNDO |
LANGREO |
SOCIEDAD DE FESTEJOS EL CARBAYU |
LANGREO |
A VV EL CARBAYU - EL PANDO |
LANGREO |
ASOCIACION DELFOS (AMIGOS DEL DEPORTE) |
LANGREO |
SOCIEDAD CULTURAL LA MONTERA |
LANGREO |
SOCIEDAD DE FESTEJOS SAN PEDRO DE LA FELGUERA |
MIERES |
ASOCIACION CULTURAL TONASTUR |
OVIEDO |
ASOCIACION DE PERUANOS RESIDENTES EN ASTURIAS |
PARRES |
ASOCIACION AMIGOS DE PARRES |
BILABO |
CASA DE ASTURIAS DE BILBAO |
MALAGA |
CENTRO ASTURIANO DE MALAGA |
OVIEDO |
CENTRO ASTURIANO DE OVIEDO |